top of page

¿Cómo funciona el proceso?

Ir a la universidad en Estados Unidos como estudiante-atleta no es sólo cuestión de talento, sino de entender el sistema, prepararse adecuadamente y contar con la orientación adecuada de principio a fin.

En Rising Athletes, nos ocupamos de cada paso para asegurarnos de que los deportistas y sus familias se sientan seguros, informados y respaldados durante todo el proceso.

A continuación te explicamos cómo funciona el proceso y cómo te ayudamos:

lista-de-verificacion_edited.png

1. LLAMADA INICIAL Y EVALUACIÓN DEL JUGADOR

Comenzamos con una reunión personal o videollamada con el deportista y su familia. No se trata sólo de presentaciones, es una conversación real en la que llegamos a conocer los objetivos del jugador, su nivel, su formación académica y sus expectativas deportivas.

Dedicamos tiempo a explicar cómo funciona el sistema universitario de Estados Unidos, qué tipo de oportunidades hay disponibles y qué es posible en realidad en función de su perfil actual. Es un momento para responder a todas las preguntas y fijar un objetivo claro.

2. CREACIÓN DE VÍDEOS DESTACADOS

 

En el sistema de reclutamiento de Estados Unidos, los entrenadores casi siempre toman sus primeras decisiones basándose en el vídeo. Por eso ayudamos a cada atleta a crear y editar un vídeo profesional de sus mejores momentos. Tanto si se trata de un partido como de un entrenamiento, nos aseguramos de que el resultado final muestre lo mejor de su juego y se ajuste a lo que esperan los entrenadores estadounidenses.

 

Utilizamos modernas herramientas de edición y estructuramos el vídeo de forma que capte la atención rápidamente, porque eso es lo que marca la diferencia.

camara-de-video_edited.png
knowledge_edited.png

3. PREPARACIÓN ACADÉMICA: SAT, TOEFL Y ORIENTACIÓN

 

Para la mayoría de los atletas, el talento deportivo no es suficiente. Las universidades estadounidenses también exigen pruebas académicas como el SAT y el TOEFL (para el dominio del inglés).

 

Orientamos a las familias sobre estos requisitos desde el principio:

 

Explicamos qué son el SAT y el TOEFL, quién tiene que hacerlos y cómo inscribirse.

 

Muchas familias no están familiarizadas con esta parte del proceso, y precisamente por eso estamos aquí: para hacerlo sencillo y factible.

4. BÚSQUEDA DE UNIVERSIDADES Y CONTACTO CON ENTRENADORES

 

Una vez que los perfiles académicos y deportivos están listos, empezamos a ponernos en contacto con los entrenadores de las universidades estadounidenses.

 

Seleccionamos cuidadosamente los programas que se ajustan al nivel, los objetivos, la región preferida y los intereses académicos del deportista.

 

Presentamos a cada jugador de forma profesional, gestionamos la comunicación con los entrenadores y ayudamos a los deportistas a entender las ofertas que reciben. No buscamos cualquier beca, nuestro objetivo es encontrar la mejor combinación posible de universidad y beca para cada jugador.

teamwork_edited.png
school_edited.png

5. PROCESO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

 

Una vez que el deportista y su familia eligen la universidad adecuada, les ayudamos a completar el proceso de admisión paso a paso.

Esto incluye

 

Preparación y envío de expedientes académicos

 

Envío de los formularios de solicitud

 

Coordinación con el departamento de admisiones y atletismo de la universidad

 

Garantizar la elegibilidad y el cumplimiento de las normas de la liga (NCAA, NAIA, NJCAA)

6. VISADO Y PREPARACIÓN FINAL

 

Tras ser aceptado por la universidad, el deportista recibirá un documento llamado I-20, necesario para solicitar el visado de estudiante (F-1).

 

Nosotros le ayudamos a prepararlo todo:

 

Programar la cita para el visado

 

Rellenar los formularios de visado

 

Practicar las preguntas comunes de la entrevista para el visado

 

Asegurarnos de que el deportista se siente preparado para viajar, vivir y estudiar en el extranjero

passport_edited.png

NUESTRO COMPROMISO

 

 

 

En Rising Athletes, somos más que un servicio, somos antiguos estudiantes-atletas. Hemos vivido este proceso desde ambos lados, y sabemos lo que se necesita para tener éxito.

 

 

Nuestro trabajo no consiste sólo en abrir puertas, sino en acompañar a cada atleta y a su familia hasta que pisen con confianza el campus de EE.UU.

 

 

 

¡Demos juntos el primer paso!

bottom of page